Proceso artesanal de elaboración.
El proceso comienza desde que el agave es sembrado en las fértiles tierras de la Sierra de Oaxaca. Las plantas son cuidadas durante más de diez años, hasta que alcanzan el punto exacto de maduración que garantizará un producto de la más alta calidad.

Proceso artesanal de elaboración.
Cuando el agave está listo se le quitan las hojas y se somete a un proceso de cocción en hornos subterraneos durante varios días. Una vez cocido el agave se procede a su fermentación, la cuál tiene lugar en un ambiente con condiciones de temperatura y humedad específicos.

Proceso artesanal de elaboración.
Por último, la bebida fermentada se destila en alambiques de cobre que garantizan que el producto final conserve todos los sabores y aromas propios de cada agave con que fue elaborado.
